fbpx

Tarta de la Güela

Tarta de la Güela

En mi casa la tarta de la Güela (de la Abuela o simplemente tarta de galletas) es la tarta de las ocasiones especiales.

Ayer día 9 fue el cumpleaños de mi hermana pequeña que, con todos mis respetos a las demás hermanas del mundo, es la mejor de todas y cumplió 24 años. Ahí va la receta:

  • 1 paquete y medio de galletas sin ingredientes de origen animal (en mi caso galletas tostadas marca Súper).
  • 1 sobre de natillas o flan (yo utilicé uno de “Pudding de vainilla” que compré en LIdl, que no tiene lácteos ni huevos y cuestan 4 o 5 sobres 60 o 70 céntimos).
  • 1 litro de leche de soja (como siempre he utilizado Alpro Soja).
  • 1 tableta de chocolate de repostería (comprado en el Día, me costó más o menos un euro).
  • 3 cucharadas soperas de azúcar.
  • 1 cucharada sopera de margarina de soja Provamel (Hipercor, 2’50€ aprox.)
  • Fideos de chocolate (opcional, podéis adornala con otra cosa que se os ocurra o dejarla sólo con la cobertura de chocolate).

Primero empezamos a preparar la crema de vainilla, según las instrucciones del envase: ponemos a hervir medio litro de leche, del que separamos una tacita y en la que disolveremos el contenido del sobre. Yo le añadí a la leche las cucharadas de azúcar, a pesar de que no pone nada el paquete. Cuando la leche empieza a hervir añadimos el contenido de la taza. Revolvemos y veremos que espesa rápidamente. Retiramos del fuego.

Simultáneamente calentamos leche en un plato hondo u otro recipiente similar en el microondas hasta que esté templada. Vamos remojando en ella galletas hasta que estén blanditas y las colocamos en el fondo del molde que vayamos a utilizar hasta cubrirlo.

Podemos ir preparando también la cobertura de chocolate: ponemos en un recipiente para microondas un vasito de agua, la tableta de chocolate en trocitos y la cucharada de margarina de soja. Lo calentamos un minuto o minuto y medio en el microondas y luego revolvemos bien hasta tener una mezcla uniforme. Queda bastante líquido, pero luego espesa.

Una vez están listas las natillas, ponemos una capa sobre el “suelo” de galletas que hemos preparado en el molde. Repetimos el proceso de mojar las galletas y ponemos otra capa de galletas. Volvemos a cubrirlas con más galletas y por último vertemos la cobertura de chocolate hasta cubrir todas las galletas. Si queremos añadimos en este punto los fideos de chocolate y a la nevera un par de horas y ¡a disfrutarla!

Dependiendo de el molde que utilicéis, más grande o menos, más alto o más bajo, os dará para hacer un número diferente de capas de galleta y natillas. Yo utilicé un molde de silicona bastante grande en diámetro, pero no muy alto. La ventaja es que se puede desmoldar fácilmente.

¡Que aproveche!
http://www.facebook.com/beginveganbegun 

tarta de la abuela vegana

tarta cumpleaños vegana

¡Felicidades Alba!



22 pensamientos sobre “Tarta de la Güela”

  • Ufff..acabo de meterla en la nevera…el flan ha quedado muy liquido, no creo que vaya a quedar bien…espero que al enfriarse se endurezca un poquito por lo menos…ya te contaré!
    Gracias por la receta!!!!!

  • Hola!

    Me ha encantado la receta, la hice ayer y fue todo un éxito, todos rebañaron sus platos (mayores y niños) y estoy muy contento pues era la primera tarta que hacía.

    ¡Y mira que es fácil! pues seguí tus pasos con bastante precisión, sólo cambié la leche para las natillas por leche de almendras, para darle el toque así de la almendra y empapé las galletas en leche de soja, que la que tengo es más densa. Yo también pensé que me había quedado muy líquida pero en el frigo se puso bastante densa y la textura fue perfecta.

    Gracias por tu receta.

    Foto: http://imageshack.com/a/img922/3448/gavsAw.jpg

  • No sé si va a quedar bien 🙁 nunca había hecho postres en frio!! Lo más fácil lo que peor se me da al parecer ;(( hice las natillas pero quedaron super aguadas y las eché sobre la capa de galleta y empezaron a flotar las de abajo tuve que retirar las natillas y no sé que hacer ¿como arreglo el estropicio?

    • Hola,
      Pues lo de las natillas, dependiendo de la marca, puede cambiar, así que siempre lee bien las instrucciones el fabricante.
      Aun así para arreglarlo si aún están en calientes se suele usar un poco de maicena como espesante.
      Supongo que ya no es tu caso, yo haría vasitos individuales con las galletas partidas, las natillas por encima y poco de cacao por encima o canela y lo presentas como postre de cuchara.
      Espero que te sirva!

  • Ayy no sé cómo hiciste para que te quedaran tan perfectas las capas, a mi mis natillas sí se quedaron firmes, pero las galletas no sé si las mojé mucho o qué pero se quedaron muy blanditas y al picar la tarta se me vuelve ñoña jajaja. Y el chocolate me quedó mal también porque no tenía margarina y en su lugar le puse leche (en un intento por aclarar el chocolate porque no me gusta el chocolate negro jaja) y el resultado fue una lámina de chocolate NEGRÍSIMO durita, que quizá a alguien que le guste el chocolate negro le parecerá rico pero a mi no jaja. Creo que me comeré las galletas con natillas quitándole el chocolate jaja. Gracias por la receta 🙂

    • Hola!
      Jo, pues que pena que no te salienses! A veces depende de la marca del fabricante de las natillas, te ponen otras cantidades de leche… ¿puede ser eso?
      Espero que igualmente las disfrutases!

  • Hola! pues a mí el chocolate no ha espesado, al final se desbordaba todo por todos lados, he tenido que hacer la técnica del colador. Y por cierto, ayer me echaron de la pescadería.
    Me gusta mucho tu página 🙂

    Buenos días buenas tardes

  • Hola!, nos ha gustado mucho esta receta Aida! Pero hemos tenido que sustituir las galletas por unas muy diferentes porque no hemos encontrado las marca Super que comentabas. Nosotros pusimos Lotus que no llevan leche ni trazas. Gracias por tus ideas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.