fbpx

Torrijas Veganas

Torrijas Veganas

Se acerca la Semana Santa y aunque yo no la celebro, son días de vacaciones y los dulces son aptos para todas las religiones (o ausencia de) 😉 Así que me he puesto manos a la obra con un dulce típico de estas fechas ¡ahí va la receta!

Ingredientes (8 uds.)

  • Pan del día anterior
  • 400 ml de leche de soja
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharada sopera de sirope de agave (u otro endulzante)
  •  2,5 cucharadas de harina para rebozar sin huevo (Yolanda)
  • Canela en polvo
  • Aceite de oliva

Preparación

Para preparar estas torrijas, seguiremos los pasos de la receta tradicional, pero usando leche de soja y harina para rebozar sin huevo.

Primero ponemos a calentar la leche con la rama de canela y la cucharada de sirope de agave. Cuando empiece a hervir retiramos y dejamos que temple.

Cortamos las rebanadas de pan y las remojamos bien en la leche de soja. Vamos colocando en una rejilla (yo suelo usar la del horno) para que suelten el exceso de leche y reservamos.

Colamos el sobrante de leche de haber remojado el pan y le añadimos la harina para rebozar. El objetivo es que quede de una textura similar al huevo batido. A mí con esta cantidad de leche me llegó justo, puede que si tenéis rebanadas de pan más grandes, necesitéis añadir un poco más de leche, y por lo tanto, también un poco más de harina para mantener la textura.

Rebozamos nuestras rebanadas de pan en la mezcla de leche y harina batida y después ponemos a freír en el aceite bien caliente y doramos por ambas partes.

Las sacamos a un plato con papel de cocina para quitar el exceso de aceite y después espolvoreamos con canela en polvo. Tradicionalmente se le pone también azúcar, yo no lo he hecho, pero como más os guste, con canela únicamente también queda muy ricas 😉

¡Que aproveche!

 

 



14 pensamientos sobre “Torrijas Veganas”

    • Yo la compro en una tienda pequeña de barrio, pero si no la encuentras, puedes usar harina de garbanzo con gaseosa o con agua. Si te sabe a garbanzo, puedes ponerle una cucharadita de vinagre a la mezcla para neutralizar el sabor 😉

  • Hola, me encantan tus recetas. Querría probar ésta pero he dejado la soja por cuestión de salud y me preguntaba si en este caso es imprescindible por aquello de la proteina o se puede emplear otra leche vegetal. ¡Gracias por adelantado!

  • ¡Muchas gracias por la receta!
    Las hice ayer y están buenísimas . Le han encantado hasta a mí padre, que a veces es un poco tiquismiquis para la comida vegana jajaja.
    Yo usé leche de almendras y una harina para tempura y rebozados sin huevo (supongo que tendrá una composición parecida a la Yolanda) y salieron de muerte

  • la receta me ha gustado mucho, haber si algún dia aprendemos que no existe la ” leche de soja” lo correcto es’ ‘bebida de soja” esto purde llegar a errores.

    muchas gracias

    • Buenos días, Antonio
      En realidad la tercera acepción de la RAE si recoge estas bebidas como leche, te dejo la definición:
      “3. f. Jugo blanco obtenido de algunas plantas, frutos o semillas. Leche de coco, de almendras.”
      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.