Si como a mí os encanta desayunar os propongo un capricho: magdalenas de zanahoria veganas. Hechas con poquitos ingredientes, muy sencillos de encontrar y rápidas de hacer ¿Qué más queremos? ¡Ahí va la receta!
Ingredientes
- 150 gr de harina
- 150 gr de zanahoria
- 150 ml de leche de soja
- 50 ml de aceite de girasol
- 2 cucharaditas de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 50 gr de panela (u otro endulzante)
Preparación
Como en otras recetas de magdalenas, primero mezclaremos los ingredientes secos: harina, levadura, bicarbonato y panela.
Por otro lado vamos rallando las zanahorias. Cuando las tengamos, las mezclamos con los ingredientes secos que ya tenemos preparados.
El último paso es añadir la leche y el aceite. Mezclamos bien hasta tener una masa homogénea. En este caso tendréis bastantes grumos, fijaos que sean de la zanahoria y no de harina que no se haya mezclado bien.
Con el horno precalentado a 180º, llenamos tres cuartos de los moldes de las magdalenas con la masa y ponemos en la bandeja del horno durante uno 30-40 minutos.
Para estas magdalenas yo he usado unos moldes de silicona reutilizables que he colocado en una bandeja para magdalenas antes de meter al horno.
Una vez pasados los 30-40 minutos, comprobamos que las magdalenas están bien hechas hundiendo un palillo de madera en una de ellas, si sale limpio ¡las magdalenas están listas! Las dejamos enfriar y a disfrutarlas.
¡Que aprovechen las magdalenas de zanahoria veganas!
Exitazo asegurado con estas magdalenas. Yo alucinó con el juego que dan las zanahorias en los bizcochos 🙂 además de ricas son súper asequibles de precio todo el año. Me gusta pasarme por tu cocina, recetas sencillas y sabrosas 🙂 y buena redacción porqué no decirlo, que eso ameniza la lectura! Jeje
Besos!!!
Hola Joana! Me sacas los colores! Muchas gracias por tus comentarios, se hace lo que se puede 😉
Toda la razón con lo de las zanahorias, tengo ganas de hacer más experimentos con calabaza que creo que también queda genial para estas cosas dulces… ya os iré contando!
Besos!
Es verdad… La calabaza la usan mucho para postres los anglosajones. Me pregunto si un bizcocho o pastel de calabaza quedará rico como con la zanahoria. Yo la verdad es que nunca he cocinado dulce con calabaza y no sé qué variedad es la mejor para postres. Seguro que Virginia de Creativegan sabe de estas cosas!
Te seguiré leyendo(⌒_⌒)
Aguuur! (ฅ・ิω・ิฅ)
Hola de nuevo Joana! Pues para mí también es terreno inexplorado, sólo he leído cosillas… ¡antes o después habrá que probar! y como dices, seguro que Virgia tiene respuestas (menuda genia)!! 🙂
Que pinta! Me gustarian probarlas gracias por la receta
De nada! Ya me contarás si te animas a probarlas!
Hola! Gracias por tu receta. ¿Quedaría bien canviar la leche de soja por leche de espelta?
Hola Claudia! La verdad es que no he probado, pero no le veo problema 😉 Ya me contarás qué tal quedan!
Hola,
las puedo hacer sin leche de soja? Se las quiero hacer a mi madre y es alérgica 🙂
Gracias
Si, puedes sustituir por otra leche, no hay problema 😉 Espero que las disfrutéis!
una bomba, me tuve que tomar dos remedios para poder dormir, es demasiado aceite, y eso que puse 200 de harina y 200 de leche de soja, la proxima lo haría con dos cucharadas de margarina o algo así porque no me gustó enfermarme
Hola Juanji, en realidad 50 ml de aceite es un cuarto de vaso, no debería ser tanto,son tres cucharadas, pero como dices siempre puede echar menos. Siento que te haya sentado mal, nosotros en casa las hicimos varias veces y no tuvimos problema, también es verdad que no solemos tomar más de dos en cada vez. Espero que la próxima te salgan mejor y te sienten bien. Un saludo
Enhorabuena! Quedan fantásticas. Yo usé azúcar moreno en lugar de panela y aceite de oliva en lugar de girasol. Recomiendo poner una nuez encima de cada muffin antes de hornear.
¡Qué bien! Me alegro mucho 🙂
Si quisiera cambiar el aceite de girasol por el de oliva, ¿debería modificar la cantidad?
Hola, Eli
No haría falta, pero sí que te quedaría un sabor más intenso.
Un saludo
Hola Eli, he puesto harina de trigo sarraceno y ha sido un error. Nos las comeremos pero lo volveré a intentar.
Lo siento, gracias por avisar. Espero que la próxima te salgan bien.
Hola! Cuantos muffins salen de esta receta?
Hola, Florencia
Unas 12 😉
Un saludo!
Hola!!! He añadido a la receta calabaza (por lo que he oído combina muy bien con la zanahoria) y lo tengo todo en el horno, aver que tal… Gracias por la receta!!
¡Espero que te queden muy bien! ya me dirás 🙂
Hola muchas gracias por la receta,la hice hace unos días y la verdad es que aparte de ser muy sencilla estaban muy buenas,en mi caso sólo le puse levadura porque no tenía bicarbonato,le agregué un poco más y subieron muy bien. Tampoco tenía aceite de girasol y se me ocurrió cambiarlo por margarita. Estaban riquísimas,sin duda las volveré a hacer. Lo único (no sé si le habrá pasado a más gente) es que para comerlas recién hechas es una odisea porque al estar tiernas se queda media magdalena pegada al papel jajajajajaj cuando pasan unas horas no hay problema,pero recién hechas con las ganas que dan de hincarle el diente y qué rabia que se peguen XD. Un saludo muy grande y sigue así.
Hola Mari Carmen,
¡Qué bien que te hayan quedado buenas! Y perfecto los cambios que has ido haciendo, al final yo propongo la receta pero lo bueno es que la hagáis vuestra y si nos podemos apañar con lo que tenemos por casa, ¡mejor que mejor!
Lo de las magdalenas pegadas… si jaja cuando aún están calientes pasa, pero mira, yo ahora me he pasado a las cápsulas de silicona, que además son reutilizables y no pegan. Son una maravilla y te permiten hincar el diente a la primera de cambio que ya no queman jajaja
Un abrazo
Sii los moldes de silicona son lo mejor y cuidándolos bien te pueden durar muchísimo tiempo y no tienes que tirar el papel una vez usado. De momento gastaré los moldes de papel que los compró mi hermana,ya que están comprados no los voy a tirar. En cuanto se gasten me paso a los de silicona. Y quería decir margarina y el corrector me puso margarita y no me di cuenta XD creo que se entendió jaja.
jaja sí sí, se entiende! Lo del corrector a mi me pasa mucho 🙂 ¡Claro! No tires los que ya tienes, pero luego hazte con unos reutilizables.
Un saludo
Pues las acabo de hacer cambiando la harina por harina de arroz y le he añadido canela y una nuez, pero…me han quedado saladas con sírope de arce…repetiré con otro endulzante!!! Pero estas las salvaré con una cobertura de chocolate!!!