Comer vegano no es caro, y hacer un menú vegano de navidad barato, incluso por menos de 9 euros por persona es posible. Además es rico y apetecible, por ¡por supuesto! Os cuento cómo hacerlo:
Entrante vegano para Navidad: Pasteles de tofu con portobello y espárragos
Para el entrante he escogido algo rico y «fácil de comer» para todo el mundo. Unos pasteles de tofu con champiñones Portobello y espárragos trigueros. Si en la cena hay personas que nunca han comido tofu, seguramente pensarán que es huevo así que… ¡que no cunda el pánico!
Podéis ver la receta haciendo clic aquí o en la foto:
Plato principal navideño: seitán en salsa de cebolla con patatas al horno
En este caso he optado por un sabor clásico, un guiso de seitán y patatas al horno donde la salsa de cebolla se llevará toda la atención. Un guiso de los que requieren tiempo de cocción, pero que sin duda merece la pena cuando pruebas el resultado. El seitán en salsa de cebolla hará que todos los comensales mojen pan y las patatas al horno llevan mucho menos trabajo que hacerlas fritas o de cualquier otra manera.
Accede a la receta completa aquí o haciendo clic en la foto:
Postre navideño: bolitas de turrón
Para el postre he simplificado al máximo el sabor del turrón, haciendo una especie de Energy balls con sabor a turrón blando. La base son las almendras y el dulzor que aportan los dátiles hace el resto. ¡Las tenéis que probar sí o sí!
No te pierdas las receta haciendo clic aquí o en la foto:
Menú vegano de navidad barato: 8,90€
Sí, es posible, y para que no solo tengáis que confiar en mi palabra, os dejo el listado completo de todos los ingredientes y los precios. He hecho la compra en Mercadona para que veías que además los ingredientes son muy fáciles de encontrar. Lo único que no era de Mercadona es el seitán (el precio de referencia que escogí es este de VeggieRoom), pero ahora también tienen así que podríais hacer el menú vegano de navidad barato aunque no tengáis una tienda especializada cerca o tengáis que improvisar en el ultimo momento y no os de tiempo a hacer pedidos online.
¡Espero que os resulte útil! y Recordad que si queréis más ideas podéis acceder al Menú vegano navideño que publiqué hace un par de años o descargar mi nuevo ebook con 12 recetas veganas para navidad:
se ve muy rico, pero por donde yo vivo no se ve el tofu ni el saitan…. Venezuela.
Hola, Gladys
Igual puedes hacer tu propio seitán si consigues gluten de trigo (que es como una especie de harina). El tofu también se puede hacer casero a partir de habas de soja.
Pero siempre puedes echar un vistazo a todas las recetas que tengo publicadas, https://beginveganbegun.es/recetas-veganas/ igual encuentras algo que te encaje 😉
Un saludo
Me han encantado las ideas, intentaré ponerlas en práctica en mi casa, no son veganos, pero espero que les guste. Gracias por tu trabajo!
Hola, Luján
Que tengas mucha suerte entonces ¡espero que les encante! Pero si ya les has convencido de hacer menú vegano ya tienes el 90% ganodo 😉
¡Un saludo!
Hola!!! 😉
Me ha gustado mucho el menú aunque el seitan no puedo comerlo.
Para que luego digan que ser vegano es caro.
Hola, Mari Carmen
Me alegro de que te guste, igual puedes hacer un guiso con Tofu
Muchas gracias por el menú, me lo apunto para uno de los días de fiesta con los ya tradicionales canelones veganos de Soja texturizada!
Saludos!
Hola, Àlex
Me alegro mucho de que te sirva, ¡¡seguro que triunfas también con los canelones!!
Un saludo
Hola, muchas gracias por las recetas, ¡las voy a probar!
Tan solo una pregunta: el seitán en caso de usarlo comprado ¿recomiendas que sea del esponjoso o del compacto? Es que cambia mucho el sabor y textura en los platos usando uno u otro. ¿Para este plato, cuál es mejor?
¡Gracias de antemano y un saludo!
Hola,Marta
Para este plato queda mejor el esponjoso 😉
Espero que te salga muy rico!
Un saludo
Hola! Pues me animé con tu menú excepto con el postre, que no tengo a máquina de triturar tan buena jeje.
Vaya no se pueden subir fotos en los comentarios? Bueno quedó bastante bien, el pastel de tofu me quedé sin Tofu y lo hice de otra cosa… que al final le marcaba demasiado el sabor, pero el invento estaba bien, a mí me gustó al menos. El seitán en salsa maravilloso, con su romero y esa salsita super densa, vamos, que voy a repetirlo para Nochevieja. Muchas gracias por tus recetas!
Hola, Leo
Pues me alegro mucho de que te haya quedado tan bien y te hayas animado a adaptarlo a tus gustos, al final para eso están las recetas. ¡Lo importante es que te haya gustado!
A volver a disfrutar en nochevieja entonces 😉
Un saludo